Historia de japon

2009 L.P.D.D
 

Período Heisei


Yukio Hatoyama, 93º Primer Ministro de Japón.

La Era Heisei comenzó el 8 de enero del año 1989, un día después de la muerte del Emperador Shōwa y el consiguiente ascenso al trono del príncipe Akihito.

Durante esta era comenzó el estallido de la burbuja financiera e inmobiliaria en Japón: Desde finales de 1987 los precios de las acciones y del suelo se inflaron de forma continua y acelerada, y aunado a tasas de interés bajas, crearon una burbuja especulativa. Después de la caída del dólar durante el «Lunes negro», inversionistas japoneses comenzaron a adquirir propiedades y empresas estadounidenses, lo que llevó a la Reserva Federal a tomar diversas medidas para contrarrestar la política económica japonesa. Durante el mes de mayo de 1989, el Banco de Japón elevó finalmente la tasa de interés hasta cuatro veces, por lo que desde principios del año siguiente la economía de burbuja comenzó a colapsar.

En el año de 1993, y en medio de acusaciones de corrupción dentro del Partido Demócrata Liberal, una coalición liderada por Morihiro Hosokawa tomó momentáneamente el poder, aunque debido a su falta de unidad perdieron en 1996 frente al Partido Liberal, el cual eligió a Tomiichi Murayama como Primer Ministro.

El año 2004 estuvo marcado por una serie de desastres naturales: Una cifra histórica de diez tifones por año golpearon en Japón y particularmente el del mes de octubre dejó 94 personas perdidas o desaparecidas. Fuertes lluvias e inundaciones que afectaron las prefecturas de Niigata, Fukushima y Fukui cobraron la vida de veinte personas más. En el mismo mes de octubre, un terremoto golpeó la parte central de la prefectura de Niigata, donde murieron 64 personas, más de 4.800 resultaron lesionadas y 100.000 habitantes tuvieron que ser evacuados. Dicho terremoto ocasionó además el descarrilamiento del shinkansen, la primera vez que ocurría en cuarenta años.

En las elecciones del 2009, la coalición conformada por el Partido Democrático de Japón, el Partido Socialdemócrata de Japón y el Nuevo Partido del Pueblo ganó las elecciones, por lo que Yukio Hatoyama fue elegido Primer Ministro y sucesor de Tarō Asō, con lo que se puso fin a más de cincuenta años de dominio hegemónico del Partido Liberal Democrático.

Actualmente Japón es la segunda potencia económica mundial, aunque su tasa de desempleo es de 5,7%, la más alta desde la Segunda Guerra Mundial.

Administradores

-Manuel Corona Fernandez

-Jose C. Lopez Romero

-Roberto Garcia Baldomero

-Cristhian Molina Fernandez
 
Hoy habia 7 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
copyright/ 2009 La posada Del Dragon Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis